«¿Juegas conmigo?» – Programa Investiga y Descubre

Este curso 2024/2025, a través de este programa nos ha brindado una nueva oportunidad de continuar investigando, descubriendo, realizando nuevos aprendizajes y mejorando nuestro colegio.

  • Nos ha permitido realizar actividades desde casi el inicio del curso, lo cual facilita que el  proyecto haya estado inmerso en el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de las situaciones de aprendizaje. En área de matemáticas con el trabajo de figuras geométricas, nociones de distribución en el plano y el espacio, trabajando unidades de longitud y superficie, etc.
  • Queremos que, sobre todo para los próximos cursos, nos facilite la organización, dinamización e inclusión en nuestro patio escolar tal como se publica en la Orden 30 mayo de 2023: “Los centros docentes organizarán, en el marco de su autonomía, recreos inclusivos y activos con el objetivo de potenciar las interacciones que se establecen entre el alumnado. En éstos, se podrán realizar juegos y actividades lúdicas de su interés, transmisores de la cultura, de los valores y que contribuyan a desarrollar hábitos de vida saludable, tales como talleres de ajedrez, de debate, de juegos tradicionales, de baile, de decoración, de lectura, entre otros de naturaleza análoga”.
  • Hemos creado espacios para la gestión emocional y la resolución de conflictos.
  • Hemos conseguido la implicación y colaboración de las familias y el ayuntamiento de Níjar en el desarrollo del proyecto y en el producto final.   Al conseguir que el producto final y las actividades que con él se pueden realizar se difunda entre toda la comunidad educativa.

Actividades realizadas durante el desarrollo de programa:

1º. MOTIVACIÓN

La directora del centro informa al alumnado de la necesidad de diseñar y realizar juegos para el patio que hay entre los dos edificios del centro, de la orden sobre la dinamización de los recreos, sobre la necesidad de integrar al alumnado con necesidades, reducción de las incidencias por conductas contrarias a la convivencia, etc.

  • Visitamos el patio que vamos a utilizar para diseñar nuestros juegos.
  • NUESTRO RETO: diseñar y crear juegos para nuestro patio escolar.                         

 2º. ACTIVACIÓN

Mediante la técnica cooperativa: 1,2,4; se plantea la cuestión a desarrollar al alumnado.

¿A qué jugamos durante el recreo? ¿Por qué hay niños que no juegan y están solos? ¿A qué podríamos jugar?

 3º. EXPLORAR

Metodología investigación guiada

  • Vamos a averiguar qué tipo de juegos podemos diseñar e nuestro patio, instrucciones, aspectos que desarrollan, pictogramas, etc.
  • Medimos nuestro patio.
  • Exploración de aplicaciones para elaborar planos: Floorplanner,…
  • Exploración de aplicaciones para elaborar pictogramas: Pictotraductor, Arasaac,…
  • Investigación a través del libro de la autora GEY LAGAR: “Patios y parques dinámicos”
  • Visita al CEIP Reyes Católicos de Vera, para visitar su patio inclusivo.

4º. ESTRUCTURAR

  • Dibujo del plano del patio a escala.
  • Diseño de los distintos juegos.
  • Elaboración de instrucciones de juego, aspectos del desarrollo que implica, materiales que se necesitan, otras informaciones sobre ellos.
  • Ubicación de los distintos juegos en el plano dibujado.

5º. APLICAR Y COMPROBAR

  • Dibujaremos nuestros juegos en el patio, pintaremos, ponemos carteles, colocación de materiales, etc.

Para esta fase pediremos ayuda a las familias y personal del ayuntamiento.

6º. CONCLUIR

  • Enseñamos nuestro patio al resto de la comunidad educativa. Jugamos.

¡EL PRÓXIMO CURSO DISFRUTAREMOS JUGANDO!

Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Níjar por acondicionarnos el patio, a las familias del alumnado participante por su colaboración y al alumnado participante:

  • Dina El Faid
  • Alejandro Flores
  • Alberto García
  • Hugo García
  • Juan Francisco Lázaro
  • Mario López
  • Chloe Lozano
  • Elena Martín
  • Daniel Martínez
  • Leonor Martínez
  • Samuel Martínez
  • Alma Muñoz
  • Adrián Rodríguez
  • Jorge Ruiz