Índice:
- ¿Qué es iPASEN?
- ¿Para qué sirve iPASEN?
- ¿Por qué usar iPASEN?
- ¿Quién puede usar iPASEN?
- ¿Dónde puedo usar iPASEN?
- Cómo empezar a usar iPASEN
- Videotutoriales sobre cómo usar iPASEN
- Cómo recuperar la clave de iPASEN
- Más ayuda sobre iPASEN
¿Qué es iPASEN?
PASEN es una herramienta de comunicación entre el colegio y las familias.
¿Para qué sirve iPASEN?
La plataforma es tremendamente útil, ya que le permite:
- Enviar y recibir mensajes al profesorado de sus hijos.
- Consultar los datos del centro educativo, así como los de la clase de sus hijos.
- Consultar el calendario escolar oficial.
- Consultar del tablón de anuncios del centro.
- Consultar del horario escolar de sus hijos.
- Consultar, justificar y comunicar de ausencias de sus hijos.
- Autorizar a personas para la recogida de sus hijos.
- Autorizar actividades como excursiones o charlas.
- Descargar documentación como los boletines de notas.
- Consultar la clave iANDE.
- Acceder a la agenda personal.
- Modificar sus datos personales, tales como el teléfono de contacto.
¿Por qué usar iPASEN?
- La comunicación es más rápida y detallada, eliminando la necesidad de ir al centro para infinidad de trámites.
- Es bueno para el medio ambiente, ya que reduce el uso de papel.
- En tiempos de COVID-19, es más seguro, ya que evita desplazamientos innecesarios.
¿Quién puede usar iPASEN?
En educación primaria, iPASEN está destinado a los padres y madres del alumnado. Cualquiera de ellos puede acceder a iPASEN usando sus propios datos.
¿Dónde puedo usar iPASEN?
La plataforma PASEN puede usarse a través de:
- Una app, denominada iPASEN, disponible para Android o iPhone.
- la web (denominada PASEN y accesible en: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/pasen)
Cómo empezar a usar iPASEN
Si no ha usado nunca esta plataforma, debe darse de alta con la opción “No tengo acceso” (ver en las capturas la ubicación)
A continuación, deberá marcar que se trata de un tutor y rellenar los siguientes datos:
- NIF (DNI+Letra, también es válido el NIE)
- El móvil que puso en la matrícula de su hijo/a. Importante: Si el número de teléfono ha cambiado desde entonces, debe comunicarlo a la secretaría del centro.
- La fecha de nacimiento de uno de sus hijos/as (con el formato dd/mm/aaaa, por ejemplo 28/02/2017 si nació el 28 de febrero de 2017)
- Hecho esto, se nos enviarán los datos de acceso (usuario y contraseña) por SMS al número de teléfono indicado, que tendremos que usar para identificarnos.
- Una vez hemos accedido, tendremos que establecer un pin de acceso.
- A continuación, tendremos que cambiar la clave porque la enviada es temporal. Esto lo haremos desde Mis datos > Modificar contraseña. Escribiremos la que consideremos oportuno y que no olvidemos.
- También es muy recomendable, crear una pregunta de seguridad por si olvidamos la contraseña. Lo haremos desde Mis datos > Para recuperar contraseña.
Aquí disponen de un videotutorial donde se explica más detenidamente:
Videotutoriales sobre cómo usar iPASEN
Haga clic sobre el tema del que desea ver el videotutorial (en la columna derecha):
¿Cómo recuperar la contraseña de iPASEN?
Pasos previos: Conocer nuestro nombre de usuario (idEA)
Para poder restablecer o recuperar la contraseña de acceso de iPASEN necesitaremos saber nuestro nombre de usuario, también llamado idEA. Normalmente, está compuesto de la siguiente manera:
primera letra del nombre + 3 primeras letras del primer apellido + 3 primeras letras del segundo apellido + 3 últimas cifras del DNI
Por ejemplo, para una persona llamada María Campos Hermosos con DNI 12345678X su nombre de usuario sería:
m + cam + her + 678 = mcamher678
En el caso de personas que solo tienen un apellido y/o NIE en lugar de DNI, la fórmula es la misma:
primera letra del nombre + 3 primeras letras del apellido + 3 últimas cifras del NIE
Por ejemplo, una persona llamada, Adil El Bouzki con NIE X1234567H tendría este nombre de usuario:
a + el b + 567 = aelb567
Restablecer la contraseña de iPASEN
En la pantalla inicial tendremos que elegir «Entrar con mi contraseña«, después seleccionar «¿Olvidó la contraseña?«, entonces:
- Introducimos el nombre de usuario (ver arriba)
- Respondemos la pregunta de seguridad.
- Una nueva contraseña será enviada al teléfono (o al email si así lo hemos seleccionado) que figura en nuestro sistema.
- Con nuestro nombre de usuario y la nueva contraseña podremos acceder normalmente a iPASEN, pero…
- … es muy recomendable cambiar esa nueva contraseña por una de nuestra elección (En «Mis datos > Cambiar contraseña«]
Aquí puede ver el proceso en vídeo:
Más ayuda sobre iPASEN
Si necesita ayuda adicional, puede contactar con el centro (solo si su hijo/a es alumno/a del CEIP Concordia).
Además se ha establecido un horario de atención a las familias para resolver dudas sobre iPASEN:
Martes y miércoles de 10 a 11 horas, telefónicamente (600 140 444) o presencialmente con cita previa en el 600 140 444.